
UPAV Jamapa, Escencia y Expresión de la Cultura
INFORMES: LIC. JORGE LUIS CASTRO LARA.
TEL: 229 2653852


Desarrollo Regional Sustentable

El enfoque territorial constituye una de los rasgos más sobresalientes de las experiencias contemporáneas de desarrollo regional. Éste se basa en una concepción distinta del territorio, el cual ha dejado de ser visto como un depósito de recursos genéricos disponibles para su uso. En la actualidad el territorio se concibe como un ámbito de construcción de recursos que se estructura mediante las relaciones que se establecen entre los seres humanos y de éstos con su entorno (Morales, 1998b).
El estudiante Adquirirá habilidades analÃticas que le permitan entender con eficacia aspectos muy concretos del desarrollo y la sustentabilidad del territorio en el ámbito regional.


DESCRIPCION:
La licenciatura en Desarrollo Regional Sustentable forma profesionales capaces de desarrollar competencias orientadas a resolver problemas complejos en los ámbitos de los procesos socio-productivos y naturales desde la perspectiva de la sustentabilidad, que impulsen el desarrollo regional en función de las potencialidades de los recursos naturales, condiciones productivas y contextos socioeconómicos. Nuestros egresados promoverán la gestión de sistemas de desempeño ambiental en los procesos de transformación socioambientales, asà como podrán encargarse de la investigación y desarrollo para mejorar los procesos que tienden a la sustentabilidad.
Descipción del Empleo: Desarrollo Regional
Un licenciado en Desarrollo Regional es un profesional de excelencia y capacitado para atender y apoyar a la gente a través de procesos participativos incluyentes e integrales que sean sustentables y congruentes con las caracterÃsticas propias de cada región, promoviendo asà el mejoramiento integral de la comunidad. Con una visión integral de las dimensiones del desarrollo regional y territorial, participa en la formulación de proyectos de desarrollo, asà como en la organización de las personas como sujetos del desarrollo regional
Aptitudes Esenciales
El interés por los temas asociados a los intercambios polÃticos
Capacidad, al menos potencial, para la abstracción teórica
Disposición al trabajo en equipos interdisciplinarios
Ampliar su cultura general y del entorno polÃtico
Servir a la comunidad
Trabajar con equipos interdisciplinarios
Desarrollar un alto sentido ético de su ejercicio profesional
Oportunidades para el Empleo de Licenciatura en Desarrollo Regional
La planeación, programación y control de la producción sustentable
La gestión de sistemas de calidad total, incluyendo certificación de procesos
La administración, evaluación y coordinación de proyectos
Sistemas de gestión ambiental y seguridad e higiene en el trabajo
Negocios alternativos como ecoturismo, desarrollos biotecnológicos
Servicios de consultorÃa para proyectos ligados al desarrollo y medio ambiente
La planeación y ordenamiento de actividades productivas territoriales
Gestor en procuración de fondos conformados por: bancos, restaurantes, hoteles.
INFORMES:
Lic. Jorge Luis Castro Lara
TEL: 2292653852
o por INBOX
upav.jamapa@live.com.mx
"El desarrollo sostenible supone una oportunidad excepcional: desde el punto de vista económico, para crear mercados y empleos; desde el punto de vista social, para integrar a los marginados; y desde el punto de vista polÃtico, para que todos los hombres y mujeres tengan voz y voto al decidir su propio futuro".
​
Kofi Annan, Secretario General de las Naciones Unidas